Trujillo ciudad de la Costa norte del Perú, capital del Departamento de La Libertad y de la Provincia de Trujillo.
Se encuentra ubicada a una altitud de 34 msnm, hacia la margen derecha del valle del río Moche y a pocos kilómetros del Océano Pacífico.
Trujillo es la ciudad más poblada de norte del Perú y es la cuidad más importante del país, eje cultural y económico de la costa norte. Fundada por Diego de Almagro el 6 de diciembre de 1534 bajo el nombre de “Trujillo de Nueva Castilla”, sobre un territorio ancestralmente poblado por civilizaciones milenarias; sin embargo su fundación fue oficializada por Francisco Pizarro el 5 de marzo de 1535, fecha en la que se instaló su primer cabildo, constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales ciudades del Virreinato del Perú.
¿Que hacer en la ciudad de Trujillo?
Casa Calonge
Edificada con un estilo neoclásico, entre los siglos XVIII y XIX, aquí se alojó Simón Bolívar. Se puede apreciar el escritorio usado por Bolívar, ornamentos de oro de la Cultura Chimú, así como su mobiliario de la época.
Casa de la Emancipación
La casa de la Emancipación o de Madalengoitia, es considerada como el santuario cívico de esta ciudad, pues desde aquí el Intendente de Trujillo, el Marqués de Torre Tagle, encabezando un primer movimiento separatista en el año 1820 proclamó la independencia del Perú.
Este Marqués también tuvo su casa en el Lima que actualmente es la sede principal del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Casa Ganoza
Por su arquitectura, es la casona más representativa de esta ciudad. Es conocida por la casa de la portada de los leones ya que su portada barroca está coronada por un frontón de estilo rococó y dos leones.
¿Cuales son sus platos para degustar en Trujillo?
SHAMBAR
El plato insignia de Trujillo, lo podrás encontrar desde muy temprano hasta la hora del almuerzo. Lo encontrarás en cualquier huarique como en un restaurante de lujo sin ninguna distinción.
Esta suculenta sopa es preparada a base de habas, garbanzos, frejoles y trigo sin cáscara, más conocido como trigo shambar. En algunos lugares lo sirven acompañado de jamón serrano y yuca, además de una ensalada de cebolla roja.
SUDADO DE PESCADO A LA NORTEÑA
Delicioso potaje preparado a base de pescado bonito, culantro, cebollas, tomates, ají verde, entre otros ingredientes. Es común acompañarlo con arroz y yucas sancochadas, un plato no solo muy rico sino también nutritivo. En esta parte del país es normal acompañarlo de chicha morada o de jora.
Comentarios
Publicar un comentario