Fue un centro colonial en donde se construyeron templos, haciendas y casonas dentro de un territorio poblado desde hace siglos por el hombre de Lauricocha y otras culturas que dejaron huellas de su presencia en Kotosh o Templo de la Manos Cruzadas. Esta hermosa zona cuenta con bosques fértiles de frutos codiciados como el café y cacao; y una diversa flora y fauna preservada en el Parque Nacional de Tingo María.
Sus elevadas montañas, aguas termales, cuevas, lagunas y una seductora formación rocosa llamada la Bella Durmiente hacen de Huánuco un lugar con alma andina vestida de selva.
¿Lugares para visitar en Huanuco?
Cataratas de Tingo Maria
Maravilla natural de 18 metros de caída. Al descender forma una piscina natural de agua cristalina que invita a los visitantes a darse un baño.
Se ubica a 3.5 km de Tingo María - Cruce de la carretera Central (La Perla) (20 min en auto) y a 2.5 km cruce carretera Central - Catarata Santa Carmen (30 min a pie).
Catarata con más de 100 metros de caída y abundante caudal de agua. A su alrededor se observa el bosque primario de la selva alta o Rupa Rupa. Así como la diversidad de flora y fauna existente.
Partiendo de la localidad de Tambillo Chico, se emprende una caminata de dos horas de ascenso para finalmente llegar a la poza del amor: el lugar es apropiado para practicar escalada en roca.
Está ubicado a 14 km desde Tingo María hasta Tambillo Chico (35 min en auto).
|
Complejo Arqueológico de Garu
Uno de los centros arqueológicos más importantes del Alto Marañón. Habría sido sede político administrativo de los Yaros o Yarowilcas y se le considera uno de los asentamientos más organizados y poblados de la época preinca.
Presenta conjuntos habitacionales, administrativos, religiosos y centros de defensa.
Complejo Arqueológico de Huánuco Pampa
Conocido también con los nombres de Huánuco Marka o Huánuco Viejo. Este lugar fue un centro administrativo inca, así como un importante centro de producción de tejidos de alta calidad. Su construcción se habría iniciado en 1460 e interrumpido en 1539 por la llegada de los españoles. Destacan el Ushno, el Inca Wasi, el Baño del Inca, el Palacio de las Tres Puertas y el Templo inconcluso.
Está ubicado a 144 km al oeste de la ciudad de Huánuco (4 h 30 min en auto). Visitas: L-D 8:30 – 17:00 h.
Comentarios
Publicar un comentario